- Lago Curruhué
Curruhué es un lago ubicado en el departamento Huiliches de la provincia del Neuquén, Argentina. En realidad, se trata de dos lagos, muy cercanos uno del otro: el Curruhué Grande, aguas arriba, y el Curruhué Chico, ubicado aguas abajo del primero. Currhué significa «lugar oscuro». (...) - Paso Carirriñe
Paso Carirriñe (del mapudungún, karü, 'verde' y rüngi 'caña colihue', es decir, «caña colihue verde»), es un paso fronterizo entre la República Argentina y la República de Chile. La altitud del paso es de 1176 msnm. El lado argentino pertenece a la provincia del Neuquén (...) - Lago Paimún
Paimún es un lago ubicado en el departamento Huiliches de la provincia del Neuquén, Argentina. Su nombre significa "mucha barba", o también se lo interpreta como "corre tranquilo". Es un lago de 16 km2, rodeado de montañas nevadas y frondosos bosques, donde habita una variada fauna, rica en ciervos (...) - Lago Curruhué Chico
El lago Curruhué Chico es un lago de origen glacial andino ubicado en Argentina, al sudoeste de la provincia de Neuquén, en el departamento Huiliches. Curruhué significa «lugar oscuro». (...) - Lago Pirihueico
El lago Pirihueico o Pirehueico es un lago de origen glaciar de Chile, a 68 km al sudeste de la ciudad de Panguipulli, en la provincia de Valdivia de la región de los Ríos. Tiene una superficie de 30,45 km², una profundidad máxima de 145 m y está localizado a una altitud de 586 m. (...)
|